INTRODUCCIÓN

Por primera vez, la comunidad migrante guanajuatense tuvo la oportunidad de participar en las elecciones de su estado. La serie consta de cuatro episodios donde se aborda el contexto y la lucha por conseguir el derecho al voto, así como su promoción entre los y las guanajuatenses residentes en el extranjero. Se recabaron las participaciones de especialistas, académicos y líderes migrantes radicados en las ciudades de Los Ángeles, California; Dallas y Houston, Texas; y Chicago, Illinois.

Historia y contexto del voto en el extranjero:

Recopilación de testimonios sobre la implementación del derecho humano y político del voto en el extranjero, las controversias y dificultades que ha representado para los ciudadanos y organismos inmiscuidos.

 

Ver capitulo 1

Dallas y Houston, Texas: Testimonios de vida de personas migrantes radicadas en las ciudades de Dallas y Houston, Texas, junto con sus familias, mostrando la importancia de ejercer el voto desde el extranjero.

Ver capitulo 2

Los Ángeles, California: Historias migrantes sobre trayectorias de personas dentro del área de Los Ángeles, California, haciendo énfasis en la relevancia del voto desde el extranjero y las consecuencias positivas que esto representa para sus comunidades de origen.

Ver Capitulo 3

Chicago, Illinois: La comunidad migrante guanajuatense radicada en la zona de Chicago, Illinois, motiva a sus connacionales a ser partícipes de la democracia de su país y estado por medio de sus testimonios de vida

Ver capitulo 4

Antecedentes del Voto de los Guanajuatenses Residentes en el Extranjero:

El voto es un derecho humano y político que se encuentra presente en todas las democracias, por lo que su extensión no debe estar limitada al interior de las fronteras geográficas de las naciones, permitiendo así que la ciudadanía radicada en el extranjero en calidad de migrante pueda ser partícipe de las decisiones públicas en sus lugares de origen.

La reforma electoral de 2014 representó un parteaguas que modificó sustancialmente el marco legal que regulaba el voto de las personas mexicanas que residen en el extranjero. Este derecho fue incluido en la Constitución Política del Estado de Guanajuato y en la Ley Electoral de la entidad. El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, a través de la Comisión Especial para el Voto de los Guanajuatenses Residentes en el Extranjero, es responsable de garantizarle a la ciudadanía guanajuatense que reside en el extranjero su derecho al voto, siempre y cuando cumpla con los requisitos previstos en la Ley.

En las elecciones de 2018, el sufragio extraterritorial se ejerció en el orden federal para la elección presidencial y las senadurías. En el ámbito local, Guanajuato, fue uno de los siete estados con la posibilidad de elegir el cargo del ejecutivo de su entidad.

¡Ejerce tu voto de manera libre e informada!